Criado em 31 May 2018 13:09 por Alfredo Prieto , última actualização em 07 Jan 2019 19:12
Alfredo Prieto
(Universidad de Alcalá, Espanha)
Resumo
La educación universitaria tradicional presencial y basada en la transmisión de información mediante clases expositivas magistrales está en crisis. No logra que los alumnos universitarios ejerciten y desarrollen competencias, ni que trabajen fuera de clase el tiempo necesario para que los créditos ECTS sean de verdad. La competencia con las enseñanzas on line será una seria amenaza para el futuro de las universidades físicas basadas en la enseñanza cara a cara. Para superar esta situación crítica proponemos el uso de estrategias semipresenciales o blended de aprendizaje inverso para aumentar el valor y el rendimiento de la enseñanza presencial universitaria. Mostraremos los beneficios y costes de la puesta en práctica de estas estrategias de aprendizaje inverso y mostraremos procedimientos para el rediseño de las clases a partir de las reacciones de nuestros alumnos a los materiales de preparación que les enviamos por adelantado via on line. Mostraremos la metodología para analizar las respuestas de nuestros alumnos y extraer conclusiones que nos permitan adaptar las clases a las necesidades que detectamos. Finalmente, mostraremos las significativas mejoras en resultados de aprendizaje y valoración de la docencia por los alumnos que se obtienen mediante la puesta en práctica de este modelo de aprendizaje inverso blended y adaptativo.
Seminário realizado no Departamento de Matemática da Universidade de Aveiro e financiado através do CIDMA - “Centro de Investigação e Desenvolvimento em Matemática e Aplicações” e da FCT - “Fundação para a Ciência e a Tecnologia” no âmbito do projeto UID/MAT/04106/2013. Ver anúncio aqui.
Avalie este poster
Comentários: